miércoles, 31 de agosto de 2011

FICHA DE ANÁLISIS DE OBRA TEATRAL!!

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL“FRANCISCO MORAZÁN”
Nombre de la obra: ¡Al diablo con el diablo!
Autor: Carlos Llopis
Síntesis
Biográfica: Nació  en Madrid en 1912 y murió en la misma ciudad en 1970. Fue un dramaturgo    español  muy  popular  que  cultivó   sobre     todo  el  género  de   la  comedia sofisticada de tono burgués. Fue coetáneo de los autores Miguel Mihura y Enrique Jardiel Poncela, y aunque no tan famoso como ellos, en su época sin embargo, estrenó obras muy aclamadas  por  el  público.  Entre  ellas:  “¿Qué  hacemos  con  los  hijos?”,  “Lo  que  no  dijo Guillermo”, “ Ni Margarita ni el diablo!”, “El Amor tiene su Aquel”, “Mi Mujer, el Diablo y Yo”,  “La  Cigüeña  dijo Si” y “  Nosotros, Ellas  y el Duende”.  Algunas  de estas  obras fueron adaptadas para el cine.
A – ASPECTOS DE GÉNERO
* Género y subgénero: Dramático- Comedia
* Fecha en que se estrenó:  Mayo 26, 2011
* Unidad de tiempo: Época contemporánea- Actual
* Unidad de lugar: Residencia de Jorge Altamirano
B – ASPECTOS ESCENOGRÁFICOS
* Descripción   del   escenario:  Es   una   sala  muy   elegante   con   un  mini   bar, iluminación adecuada, muy bien amueblada y con diversos tipos de cuadros que realzan la elegancia de tan distinguida casa.
* Vestuario: Elegante y casual, Jorge utilizo trajes formales de distintos colores, un traje de color negro, luego uno café claro y por último un traje fino de color negro en el día de su boda, los demás personajes utilizaron un vestuario casual nada sorprendente.
* Empleo  de   luces:  En   el  primer  acto  hubo  más   iluminación  durante  algunas escenas, aquí se nota un ambiente de noche lluviosa, en la siguiente escena por los efectos de la iluminación se refleja que es de día. En el segundo acto se aprecia tinieblas y es allí cuando aparece en la puerta el diablo y se le presenta al diávolo
C – ASPECTOS EXTERNOS
* Partes en que se divide: actos y escenas:
 II actos y cinco cuadros en total
* Planteamiento: presentación, nudo y desenlace
Presentación: Está un hombre llamado Jorge Altamirano de buena posición social.
Desenlace: Margarita y Jorge se declaran su amor  después  de haberse casado y toman la decisión de vivir juntos como marido y mujer.
D – ASPECTOS INTERNOS
* Argumento: Esta  historia  cuenta  la  vida  de  Jorge Altamirano que  queriéndose suicidar por una decepción amorosa se encuentra con la mujer que cambia su vida Margarita y la perspectiva que tenía acerca de la vida, junto con otro sujeto que está en complicidad con la dama que logra ganarse el cariño de Jorge salvan su vida y le dan un giro radical a tal punto que toma la determinación de buscar la felicidad con Margarita.
* Temas: La traición, el amor, engaño, suicidio, celos, hipocresía, amistad, etc.
* Personajes: principales, secundarios y de fondo
* Principales: Jorge Altamirano conde que fue traicionado por su ex novia y tenía planeado suicidarse
Secundarios: Margarita, Diávolo, Lázaro, Lucas, Laura, Diablo alterno, MagdalenaDe fondo: Ana y Carmen
* Ejemplifique la tensión dramática indicando el acto y la escena
Acto II: Cuando Jorge queda a solas con Margarita y la ve fijamente a los ojos y se da cuenta que a su lado puede estar la felicidad.
E – ASPECTOS DEL LENGUAJE
* Niveles del lenguaje utilizados: Lenguaje culto
F – ASPECTOS MORALES
* Vicios de la sociedad que representa la obra: Alcohol y Cigarrillo, Venganza e interés.
* Moraleja de la obra: No creer a ciegas en lo que se presente ante nuestros ojos

G – ASPECTOS VALORATIVOS
* Redacte un comentario personal sobre la obra
Es una obra muy interesante que trae muchos temas y mucho en que refleccionar, que a veces tenemos la felicidad en las narices y la dejamos pasar, por un error que se cometió en el pasado, miramos a la muerte como una salida, a todos los problemas pero no es así, todo tiene solución en esta vida.
F. ASPECTOS SEMIÓTICOS
* Signo o símbolo general de la obra: Diablo
* Símbolo del personaje principal: Infelicidad
* Simbología de Margarita: Amor-Interés
* Simbología de Diávolo: Astucia
* Simbología de Lázaro: Codicia

 Nudo:  Aparece  Margarita  y   llega  a   la  casa  de   Jorge  diciendo  que   la  estaban persiguiendo para hacerle daño, después aparece el tío de ésta haciéndose pasar por el  diablo  para  confundir  a  Jorge  y   lograr  el  cometido  que  era  quedarse  con  su fortuna

No hay comentarios:

Publicar un comentario